Ocumare de la Costa
Es un pequeño pueblo costeño en el extremo norte del estado Aragua, Venezuela y capital del municipio Ocumare de la Costa de Oro. Ocumare está ubicado en las faldas de la cordillera de la Costa, lo que le añade los elementos naturales peculiares de la faja litoral del Parque Nacional Henri Pittier. Después del cultivo de cacao, la pesca de mar es en la actualidad la segunda actividad en importancia para la comunidad.
Ocumare de la Costa se encuentra ubicado a 43 kilómetros de la ciudad de Maracay y tiene una población de alrededor de 13.043 habitantes.Historia.
Ocumare de la Costa fue colonizada a mediados del siglo XVII como encomienda perteneciente al capitán Lorenzo Martínez Madrid y en1731 se le dio conformación definitiva como pueblo. Los pobladores originarios de Ocumare de la Costa eran indígenas comandados por el Cacique Barriga.
El 27 de abril de 1806 Francisco de Miranda intentó desembarcar en Venezuela por las playas de Ocumare de la Costa pero fue sorprendido por los bergantínes de los guardacostas españoles Argos de veinte cañones y Celoso de 18.2
El 6 de julio de 1816 Simón Bolívar desembarcó en Ocumare de la Costa procedente de Haití y estableció en la costa su cuartel general de manera temporal. Fue durante esa estadía que el Libertador proclamó su célebre abolición de la esclavitud3 4 y declaró derogado el Decreto de Guerra a Muerte con la que se inauguró la Independencia de Venezuela. Desde Ocumare escribió a la población de Caracas:
Esta porción desgraciada de nuestros hermanos que han gemido bajo las miserias de la esclavitud, ya es libre. La naturaleza, la justicia y la política piden la emancipación de los esclavos: de aquí en adelante sólo habrá en Venezuela una clase de hombres, todos serán ciudadanos.
Ocumare de la costa

www.venezuelatuya.com
Sector del Playón de Ocumare de la Costa desde el Mar
Ocumare de la Costa es uno de los destinos más
interesantes y menos conocidos en Venezuela. El placer de visitarlo empieza
mucho antes de llegar: partiendo del Limón, en Maracay (Autopista regional del
centro, salida de Tapa Tapa), se tiene que atravesar la montaña que separa a la
ciudad de Maracay del mar, cruzando el Parque Nacional Henri Pittier, el parque
nacional más antiguo de Venezuela y uno de los más bellos. El camino, curva
tras curva, sube progresivamente hasta llegar a Rancho Grande, en plena selva
húmeda tropical y en donde frecuentemente hay neblina, hasta iniciar un bello
descenso hacia la costa. Después de un recorrido de 40 kilómetros se llega a
este hermoso pueblo de Ocumare de la Costa. Por cierto, una vez al año, hacia
el final del mes de enero, se tiene la oportunidad única de hacer este
recorrido a pie, en la (caminata de peregrinación de San Sebastián).

www.venezuelatuya.com
Neblina en la vía a Ocumare
Bambúes en la vía a Ocumare
Ocumare de la Costa está dividido en dos partes: la
primera a la cual se llega, es Ocumare propiamente dicha, en donde se encuentra
la iglesia y vive gran parte de la población. Esta parte se encuentra alejada
de la playa. La otra parte, que sí está al lado del mar, se denomina "El
Playón" y es donde se encuentran la mayoría de las posadas, restaurantes y
casas vacacionales. Como el nombre lo sugiere, el Playón, es la playa de
Ocumare de la Costa y es una buen playa a la cual puede ir, sin necesidad de
tomar una lancha para ir a otros lugares cercanos.

www.venezuelatuya.com
Iglesia de Ocumare de La Costa, dedicada a San Sebastián

www.venezuelatuya.com
Casa al lado de la plaza Bolívar
Paseos por la costa desde el embarcadero de
"La Boca"
Otra parte se denomina "La Boca" y es
donde se encuentran los peñeros que van a pescar durante la semana y
transportan los turistas a los diferentes paseos cercanos, como son La Ciénaga
y Bahía de Cata o también lugares más alejados como Choroní, Cepe y Chuao, o
inclusive Puerto Cabello. Los paseos por las costas de Aragua son muy
interesantes: además de presentar unas lindas vistas desde un mar con un color
muy bello, hay una alta probabilidad de conseguir delfines.

www.venezuelatuya.com
Delfines en la costa de Aragua, frente a Cata

www.venezuelatuya.com
Un delfín que se acerca y deja fotografiar
Nuestra recomendación es siempre llegar muy
temprano para conseguir una buena ubicación en la playa que vaya a visitar.
Pero no se preocupe, en La Boca se pueden desayunar unas sabrosas empanadas,
con cafecito o jugos. También tendrá la oportunidad de ver los peñeros en la
boca del río y a los pescadores arreglado sus redes.

www.venezuelatuya.com
Peñeros en la Boca

www.venezuelatuya.com
Pescador arreglando su red
La Ciénaga - Cata - Cuyagua - Cumboto
Ocumare de la Costa es el paso obligado para ir a
otras playas que no puede dejar de conocer, como lo son Cata y Cuyagua. El
recorrido a Cata solo toma unos minutos, el de Cuyagua, es más largo pero el
camino es muy bello y permite unas vistas que valen la pena. En cambio a La
Ciénaga, sólo se puede llegar por mar lo cual hace que tenga menos gente, pero
constituye uno de nuestros destinos favoritos. Otro lugar interesante en la
cercanía que le invitamos a explorar es Cumboto. No deje de visitar estos destinos,
que enlazamos más adelante.
Armando José Moreno Valdez: un artista plástico de
Ocumare
En la casa número 5 del callejón Colón, tiene su
taller un artista plástico dedicado a tallar la madera. Trabaja principalmente
con madera de desecho o con troncos de árboles, los cuales convierte en
interesantes esculturas, como las que mostramos a continuación. Si desea
contactar a este artista, lo puede hacer por el teléfono 0416-3425907
Los Nonnos: cocina mediterránea de primera calidad
En el sector del Playón, se encuentra uno de los
mejores restaurantes de la costa central de Venezuela: Los Nonnos (abuelos), un
lugar que un amante de la buena cocina, no puede perderse. Los secretos
culinarios de la Nonna, una encantadora siciliana y de su esposo, han sido
transmitidos a su hijo Franco y a los chefs locales que preparan y ofrecen
exquisitos platos como la sopa fosforera, el Fideua (una especie de paella
hecha con pasta en vez de arroz), pizzas y por supuesto, la pesca fresca del
día, con deliciosos pescados y mariscos. La familia d'Orazio está logrando que
Ocumare de la Costa además de ser recordada por sus paisajes, por los interesantes
recorridos que se pueden hacer y por las deliciosas empanadas que se pueden
comer en la playa, también sea recordada por una deliciosa cocina, en un lugar
muy agradable. Se nos olvidaba: un pequeño consejo: cuando vaya a comer a los
Nonnos, deje puesto en su estómago para un plato único: el quesillo de cacao.
La fundación "Ocumare Somos Todos"
Samuel Rondón es quizás uno de los dirigentes
vecinales que hemos conocido, más comprometido con su comunidad. Promotor de la
fundación "Ocumare Somos Todos", trabaja incansablemente para
convertir a esta "costa de oro" en uno de los mejores destinos turísticos,
no solo de Aragua, sino de Venezuela. Con un grupo de colaboradores, y el apoyo
de la emisora de radio "Costa de Oro FM 90.7", se ocupan de
concientizar a los lugareños para que el lugar y las playas estén
impecablemente limpios, para que la atención al visitante sea memorable y
quiera regresar siempre a Ocumare de la Costa y a las maravillosas playas
cercanas como son La Ciénaga, la bahía de Cata y Cuyagua.

Sector del Playón de Ocumare de la Costa desde el Mar







No hay comentarios:
Publicar un comentario